La pasiva impersonal en alemán
(Das unpersönliche Passiv in der deutschen Sprache)
¿Qué significa pasiva impersonal en la gramática?
La pasiva impersonal es una construcción de la voz pasiva en la gramática, en la cual no se indica la persona o cosa (agente) que actúa. En esto, se utiliza el pronombre personal ‘es’ en vez del sujeto pero el cual, sin embargo, no representa un sujeto expletivo. Esta forma de la voz pasiva solo es posible, si la frase activa inicial no contiene ningún complemento acusativo. Contempla las próximas apariencias en alemán:
- De oraciones activas sin complementos acusativos no se pueden formar oraciones pasivas con sujeto. Por eso, el pronombre personal ‘es’ sustituye al sujeto en tales frases y, de esta manera, forma la pasiva impersonal.
- Ejemplo 1:
- „Die Baufirma baut im Stadtpark.“ (La empresa constructora edifica en el parque municipal.)
- oración activa sin complemento acusativo
- „Im Stadtpark wird gebaut.“ (En el parque municipal se edifica.)
- oración pasiva sin sujeto
- „Es wird im Stadtpark gebaut.“ (Se edifica en el parque municipal.)
- ‘es’ reemplaza el sujeto aquí, por consiguiente, la oración es en pasiva impersonal
- „Die Baufirma baut im Stadtpark.“ (La empresa constructora edifica en el parque municipal.)
- Ejemplo 2:
- „Wir freuen uns über eure Hochzeit.“ (Nos alegramos de vuestra boda.)
- oración activa con complemento preposicional
‘über eure Hochzeit’
- oración activa con complemento preposicional
- „Über eure Hochzeit wird sich gefreut.“ (De vuestra boda se alegra.)
- oración pasiva sin sujeto
- „Es wird sich über eure Hochzeit gefreut.“ (Se alegra de vuestra boda.)
- con ‘es’ como substituto del sujeto, en consecuencia, la frase es en pasiva impersonal
- „Wir freuen uns über eure Hochzeit.“ (Nos alegramos de vuestra boda.)
- Ejemplo 1:
- Además de esto, una frase entera (oración subordinada en función de sujeto
) también puede denominar al sujeto y entonces puede ser sustituida por ‘es’ igualmente:
- „Experten nehmen an, dass das Schiff wegen starken Unwetters sank.“ (Expertos suponen, que el barco se hundiera por una tormenta fuerte.)
- frase activa
- „Dass das Schiff wegen starken Unwetters sank, wird angenommen.“ (Que el barco se hundiera por la tormenta fuerte, es supuesto.)
- oración pasiva con estructura subordinada
- „Es wird angenommen, dass das Schiff wegen starken Unwetters sank.“ (Se supone, que el barco se hundiera por la tormenta fuerte.)
- pasiva impersonal; estilísticamente mejor en este caso
- „Experten nehmen an, dass das Schiff wegen starken Unwetters sank.“ (Expertos suponen, que el barco se hundiera por una tormenta fuerte.)
- Siguiente una comparación con el sujeto expletivo
, el cual también puede aparecer en vez de posición primera en otro sitio en la frase:
- „Es regnet schon seit Stunden.“ (Está lloviendo desde hace horas.)
- sujeto expletivo al principio de la frase
- „Warum regnet es denn schon wieder!“ (¡Por qué está lloviendo otra vez!)
- en medio de la frase
- „Draußen regnet es.“ (Fuera está lloviendo.)
- al final de la frase
- „Es regnet schon seit Stunden.“ (Está lloviendo desde hace horas.)
Más explicaciones en relación a «la voz pasiva impersonal del verbo»
Los próximos temas y explicaciones encajan con «la voz pasiva impersonal del verbo alemán» y por eso también pueden ser interesantes:
- El sujeto en la gramática alemana
- La voz pasiva en alemán
- La pasiva personal en alemán
- La pasiva de proceso (con ‘werden’)
- La pasiva de estado (con ‘sein’)